![Libertad de expresión](https://psicologiaenvalencia.es/wp-content/uploads/2018/02/creativity-153667_960_720.png)
Libertad de expresión, ¿dónde están los límites?
Estamos viviendo unas semanas bastante convulsas con respecto a nuestra amada libertad de expresión. Hoy en día se están cuestionando cuáles son los límites de esta expresión, ya sea cantada, hablada, tuiteada, photoshopeada, dibujada o manifestada de cualquier otra manera.
¿Tú votaste a favor o en contra de la Ley «Mordaza» (Ley de Seguridad Ciudadana)? No creo que haga falta que respondas a esta pregunta, todos lo sabemos. A lo mejor sería interesante preguntar a la sociedad en general si estaría dispuesta a opinar qué le parece. Sí se sabe que existen personas a las que no les interesa que esto se vote.
¿Eres libre para opinar lo que piensas?
Es posible que si esta pregunta hubiera sido formulada en otra época, la respuesta hubiera sido diferente. ¿Consiguen lo que quieren? Si el objetivo principal de que no se conozca una reivindicación es intentando taparla y hacer que no exista, creo que están consiguiendo todo lo contrario, estamos en la era de la información y cualquier cosa se convierte en viral en cuestión de segundos.
La imagen del chico con un piercing en la nariz en la que simulaba a Jesús, ha sido visto por todo el mundo, siendo diferente el interés; si de verdad querían que desapareciera su foto y no siguiera «ofendiendo» a los fieles, eso no ha ocurrido, doy fe. Esperaban que nadie se enterara del contenido del libro Fariña y es el libro más buscado a día de hoy a nivel nacional.
Si la censura de las fotos de los políticos en ARCO pretendía que no se supiera nada al respecto, mala noticia para ellos, ha sido la obra de la que más se ha hablado desde su inauguración hasta la fecha, incluso los reyes tuvieron que entrar por otra puerta al visitar ARCO y dejaron de pasar por donde estaba situada la obra. Lo mismo ha ocurrido con el cantante de rap Valtonyc, sus letras son las más famosas de España.
Libertad de expresión, ¿existe en nuestro país?
La mayoría de las manifestaciones artísticas censuradas, independientemente de que te gusten o no, han podido ser conversaciones que has oído en una reunión familiar, en un bar, en la cola del super o con tu grupo de amigos. Si nos centramos en un eje político izquierda-derecha, se podrán apreciar opiniones de todo tipo. Gente de izquierdas criticando a la derecha y viceversa.
¿Qué es lo que nos preocupa? Desde muchos puntos de vista, el valor que se le otorga a la libre acción de pensar, escribir o dibujar lo que uno crea, es algo poderosamente sagrado. Es algo que no se debe tocar, que se debe respetar. Por tanto, la indignación social por este tipo de situaciones crece a medida que aparecen más casos parecidos.
Soluciones al respecto
¿Qué podemos hacer? ¿Cómo se protesta esto? ¿Algún día un policía nos va a multar o detener por opinar en la calle? Existe riesgo por una sanción y todavía no se conocen los límites ya que aparecen difusos. Esta incertidumbre consigue que la gente haya dejado de verter mis opiniones en las redes sociales. Para hacerlo solamente en el bar, en la cola del super, en casa o con los amigos.
Aquí cuelgo un vídeo de El Chojin, llamado Libertad de Expresión. En él, el artista habla de la actualidad de la misma en España.
Para más información sobre mí: Basilio Blanco:Fuente: Doctoralia