Disfunciones sexuales

¿Todavía sigue siendo el sexo un tema tabú en algunas familias? ¿Será por tanto un super tema tabú las disfunciones en este terreno?

Un tema muy importante en la vida de las personas y como supervivencia de la especie es el aspecto sexual. Desde hace relativamente poco tiempo, la sexualidad ha pasado de ser considerada un tema restringido al ámbito personal a ser una realidad reconocida y considerada esencial en la salud y en el bienestar de la persona.

Se considera actualmente la importancia de una relación sexual satisfactoria para la calidad de vida propia, la separación de la sexualidad y la reproducción, el reconocimiento de la sexualidad femenina o la cantidad de información sobre este tema. Se podría decir que actualmente disfrutar de la sexualidad es un importante objetivo vital que persigue la mayoría del mundo.

Algunas personas tienen dificultad para conseguir lo que consideran una adecuada satisfacción sexual en su vida. Los factores pueden ser muy diversos desde la falta de educación sexual, la consideración de modelos sexuales inapropiados, las limitaciones personales o límites sociales y culturales y las denominadas disfunciones sexuales. Éstas se podrían definir como alteraciones que se producen en cualquiera de las fases de la respuesta sexual.

Algunas disfunciones sexuales masculinas podrían ser la eyaculación precoz, eyaculación retardada, disfunción eréctil, coito doloroso y deseo sexual reducido.

Las principales disfunciones sexuales que sufren las mujeres podríamos clasificarlas en un deseo sexual inhibido, trastorno orgásmico femenino, Dispareunia o coito doloroso y el vaginismo.

¿Qué aspectos o factores afectan a la respuesta sexual?

  • El efecto de factores biológicos como trastornos vasculares, diabetes, niveles hormonales, consumo de fármacos, alcoholismo, la edad, fumar, determinadas enfermedades.
  • El efecto de los fármacos, de las drogas.
  • El efecto de los factores psicológicos, de relación, sociales y culturales.

La importancia dada a conseguir una adecuada satisfacción sexual, hace que se tome conciencia y se preste una mayor atención a los problemas que puedan dificultar el alcance de dicha satisfacción. Las personas interpretan de manera distinta sus respuestas sexuales.

Uno de los factores más importantes que inciden en tener problemas sexuales es la ansiedad. Ésta esté presente en muchos de los trastornos mentales del ser humano, pero especialmente en los temas relacionados con lo que tenga que ver con las relaciones sexuales.

Si además de ser un tema que está relacionado con la ansiedad, le sumamos el secretismo/tema tabú que llevamos abordando, o mejor dicho nos llevan enseñando, desde que somos niños, tenemos la mezcla perfecta para que las cosas no vayan bien y tengamos que pedir la ayuda de un profesional médico o psicólogo.